Todo lo que necesitas saber para trabajar con un programa de gestión empresarial integral, que incluya programa de contabilidad, programa de facturación, gestión de stocks, logística, nóminas, … y todas las actividades diarias de gestión que de tu empresa necesita.
Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation (EU), dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Controla y automatiza aspectos clave de tu negocio, según tus necesidades con programas de ERP y programación a medida.
Entre 1000 i 30000€ aprox.
Enterprise Resource Planning (ERP) es software de gestión empresarial que las organizaciones utilizan para gestionar las actividades diarias de su negocio de forma integrada tales como el programa de contabilidad, facturación, control de almacén e inventario, logística, control de operaciones de la cadena de suministros, control de producción, nóminas, gestión de clientes, ventas,… o incluso los recursos humanos.
Un software ERP funciona como un sistema integrado con acceso a una base de datos centralizada lo que permite aportar mejoras en la organización interna, mejorar la eficiencia, y con ello, obtener una mayor la productividad y competitividad.
Durante muchos años los sistemas ERP suponían una gran inversión para las empresas. No obstante, en los últimos años ha cambiado y en el mercado se pueden encontrar soluciones de alto nivel a precios muy competitivos y asequibles que se adaptan a las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresa y autónomos, y no tienen nada que envidiar a nivel de calidad y prestaciones con las soluciones más caras.
Hoy en día, los programas de gestión integral, es decir el software ERP, se ha convertido en un elemento imprescindible en la gestión empresarial para negocios de todos los tamaños y de todas las industrias.
Las principales ventajas de la contratación de un software de gestión son:
Más allá de las ventajas a nivel funcional es importante valorar también los beneficios que un programa de gestión empresarial como el ERP aporta en el día a día de la empresa, y que se resumen en:
En definitiva, se trata de ahorrar en costes de gestión y tiempo en todos los aspectos de la compañía, mejorando la productividad y rentabilidad del negocio.
En el proceso de implementación de un sistema ERP en una organización son más las ventajas que las desventajas que ello supone. Sin embargo, debemos tener en cuenta las limitaciones que pueden presentar esos sistemas y las posibles incidencias que pueden aparecer al ponerlo en marcha en una empresa.
Coste inicial. Lo que supone una de las mayores limitaciones para muchas empresas. Afortunadamente actualmente existen en el mercado soluciones altamente competitivas y asequibles como a3ERP o SAP Busines One, que son soluciones pensadas para PYMES, micro pymes y autónomos.
Costes posteriores a la implementación. De ahí la importancia de trabajar con una consultora experta que implemente una metodología de análisis y diagnóstico previo para evaluar el impacto real de la implementación de un software ERP en la empresa.
Tiempo: Implementar un programa de gestión en una organización puede algo largo, y si además requiere personalizar la aplicación de acuerdo a las necesidades de la empresa, el proceso puede llevar varios meses. Es importante ser consciente de ello para evitar problemas y malos entendidos.
Capacitación. Un cambio de esta envergadura requiere preparar y formar a los empleados, ya que trabajar con un sistema ERP, a pesar de no ser difícil de manejar, requiere tiempo y dedicación para adaptarse a la herramienta y hacer un buen uso.
a3ERP es el programa de gestión que más se adapta a tu negocio que ofrece una visión integral y a tiempo real de todos los procesos productivos y administrativos de la empresa.
Solución empresarial diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas, gracias a un programa de gestión empresarial (ERP) único que ofrece una visión de 360º única del negocio.