¿Cómo afrontar una retirada de productos del almacén. Tu empresa está preparada? |
A todo ello se suma el hecho de que cada día los consumidores son más exigentes con los fabricantes y no dudan ni un momento en difundir su disconformidad a través de las redes sociales, lo que puede impactar muy negativamente y de manera muy rápida a la reputación y, en consecuencia, a las ventas de las empresas.
El hecho de correr el riesgo de tener que retirar partidas de productos defectuosos hace que, cada vez más directores de operaciones y responsables de almacén, consideren imprescindible controlar la trazabilidad de los lotes de productos para prevenir el menor coste económico y daño en la reputación de la marca en caso de producirse esta situación.
Es importante pues, plantearse el hecho de implementar las normas y procesos necesarios para mitigar los efectos de una hipotética retirada de productos. Para hacerlo Sage propone seis estrategias que permiten asegurar la gestión del cumplimiento normativo y hacer frente a las crisis de manera eficaz y simple, si estas se producen.
En caso de producirse una situación de crisis en la empresa con la petición de retirada de los mercados de uno o varios lotes de productos defectuosos, las recomendaciones son:
Ofrecemos Soluciones de gestión empresarialSage para todo tipo de empresas, que conectan los procesos de fabricación, inventario, ventas, servicios al cliente y gestión financiera con un sistema perfectamente cohesionado. Soluciones que permiten afrontar situaciones de crisis, como pueda ser la retirada de producto, y resolver de forma rápida y eficaz.
Fuente: "Control total. Garantiza los procesos de las retiradas de productos de ti almacén" The Sage Group.
Volver